Cables de Perforación: Alta resistencia y durabilidad para operaciones exigentes
Explora las características, normativas y aplicaciones clave de los cables de perforación certificados bajo API 9A, diseñados para soportar condiciones extremas en operaciones petroleras.
SUMINISTROS INDUSTRIALES
7/10/20251 min read


¿Por qué son fundamentales los cables en la industria petrolera?
En las operaciones de perforación, los cables son mucho más que un accesorio: son la columna vertebral del izaje, el control y la seguridad del pozo. Están expuestos a tensiones extremas, condiciones abrasivas y entornos de alta exigencia operativa.
En YEMSA, entendemos esa necesidad y por eso trabajamos con cables de perforación certificados bajo norma API 9A, reconocida internacionalmente por su exigencia técnica.
Características técnicas clave:
🔩 Alta resistencia a la tracción y fatiga
⚙️ Construcción 6x19 o 6x36 IWRC (núcleo de acero)
🛡 Protección anticorrosiva para ambientes salinos o húmedos
✅ Cumplimiento con API Specification 9A y estándares internacionales
“Los cables tipo 6x36 IWRC, conforme a API 9A, son ideales por su resistencia combinada con flexibilidad, incluso en pozos con gran profundidad.”
— WireCo WorldGroup
Aplicaciones prácticas:
Perforación en tierra (onshore)
Perforación marina (offshore)
Equipos de izaje pesado y torres de perforación
Sistemas automatizados en plataformas
¿Por qué elegir YEMSA?
✔️ Asesoría técnica personalizada para elegir el cable ideal
✔️ Suministro confiable y puntual
✔️ Alianzas con fabricantes reconocidos
✔️ Soporte postventa y documentación certificada
Referencia técnica: API Specification 9A – Wire Rope
Web diseñada por Daniela García © 2025. | Todos los derechos reservados

